¡Buenas, pequeños lectores!
HE VUELTO. Sí, después de un mes sin poder subir nada he podido hacer una entrada. Siento muchísimo mi ausencia, pero es que mi portátil murió y no he podido hacer reseñas hasta que lo han arreglado.
Aunque tengo un par de reseñas atrasadas, hoy vengo a hablaros de mi última lectura (de hecho, estoy escribiendo esto el mismo día que lo acabé), y es que me ha llegado tanto que necesitaba recomendárosla cuanto antes. Seguramente lo conozcáis porque su adaptación cinematográfica (la cual tengo que ver cuanto antes) tuvo mucho éxito.
Llámame por tu nombre es una novela simplemente mágica en la que el autor, por medio de una pluma increíble, transmite muchísimas emociones.
La historia nos traslada a una localidad de Italia, donde la familia de Elio acoge cada verano a algún estudiante joven. Este verano le ha tocado el turno a Oliver, un joven que despierta de inmediato la curiosidad de Elio. Este, empieza a tener fantasías con él y, conforme el verano va avanzando, su atracción por él irá creciendo aún más.
-¿Te gusta estar solo?- me preguntó.
-No. A nadie le gusta estar solo. Pero he aprendido a vivir con ello.>>
Empecé esta novela sin saber realmente de qué iba. Quiero decir, sabía que había una pareja y que era una novela romántica, pero no conocía realmente nada de la historia. Una vez que la comencé, no pude parar de leer.

Creo que esa es la principal razón por la que me ha gustado tanto esta novela: por los sentimientos que transmite. Es, sin duda, una montaña rusa de emociones. Esa historia tan realista, esos personajes tan cercanos y esa pluma tan especial, hacen de Llámame por tu nombre, un libro emocionante.
<<Como los soldados entrenados para luchar de noche, vivía en la oscuridad con el fin de no quedarme ciego cuando anocheciese.>>
Es una novela perfecta para el verano, y no solo porque se ambiente en esa época del año. Es ligera, apasionante y adictiva y creo que transmite unos sentimientos, unas emociones, mucho más propias de esta estación. Los paseos en bicicleta, las visitas a la ciudad, a la playa... todas esas escenas son descritas de una forma que nos transportan dentro del libro en todo momento.

<<Me di cuenta de que vivíamos con el tiempo prestado, que el tiempo es siempre prestado y que la empresa de préstamos nos cobra prima justo en el momento en el que estamos en la peor situación para pagar y necesitamos pedir más prestado.>>
Los personajes, a parte de ser realistas, me han resultado súper cercanos y en todo momento me he sentido bajo su piel. Elio es un chico introvertido y curioso que me ha encantado. Creo que el autor ha sabido reflejar muy bien esa personalidad impulsiva que tiene el adolescente.
Oliver creo que es la típica persona que a cualquiera le gustaría conocer. Es un escritor que tiene cierto aura de misterio y que sabe tanto que nunca deja de sorprendernos. Es ese personaje al que escucharíamos hablar durante horas y del que nunca nos cansaríamos.
-Oliver, soy feliz.
Me miró con asombro.
-Simplemente estás cachondo.
-No, feliz.
Resumiendo, si tuviera que describir este libro en tres palabras, serían: especial, emocionante y adictivo.









Hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya gustado ;). ¿Qué me contáis vosotros y vosotras? ¿Habéis leído el libro? ¿Os ha gustado? ¿Conocíais al autor? ¡Os leo!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

¡Hola! No conocía el libro y parece que puede estar bien pero ahora mismo no es lo que me apetece leer. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarSeguro que es un buen libro, porque vi la película el verano pasado y me encantó. El libro lo tengo en el Kindle esperando, y seguramente pasará un tiempo hasta que lo lea. Es que conociendo el final de la historia ya no tengo tanta prisa por leerlo.
Besos!
Hola :) Me han hablado super bien de este libro ^^ Y viendo tu reseña me lo apunto definitivamente :P
ResponderEliminar