¡Buenas, pequeños lectores!
Por fin estoy de vuelta por aquí ;). La razón de mi ausencia ha sido que he estado súper saturada y llegó un momento en el que me obligaba a subir contenido.
Tras este descanso de blog y de redes sociales, espero volver en serio por aquí, aunque tengo claro que no voy a dejar que este hobby se me vuelva a hacer cuesta arriba ;).
Dicho esto, os dejo la reseña de la primera parte de la saga Trono de cristal, de Sarah J. Maas.


Trono de cristal es una primera parte entretenida y adictiva, que te
mantendrá enganchado hasta el final.
La historia empieza cuando Celaena Sardothien, la asesina más conocida, es
sacada de la prisión para participar en una competición, con el fin de
conseguir un puesto de trabajo para el rey. Durante su estancia en palacio,
conocerá al príncipe heredero del trono, Dorian, y a su guarda, Chaol.

He de decir que el libro ha estado más o menos a la altura de mis
expectativas. No me esperaba un novelón, pero tampoco un libro aburrido ni
pesado. Sí que es verdad que es una novela algo introductoria, pero teniendo en
cuenta que esta saga es bastante larga, lo veo algo normal.
<<¡Qué equivocado estaba! Las bibliotecas estaban llenas de ideas, quizá las armas más peligrosas y poderosas de todas.>>
Pese a que la trama no es demasiado profunda (en un principio) y que el
final se puede predecir a kilómetros, la pluma de Sara J. Maas te engancha
continuamente a la historia. Además, avanza con rapidez conforme se va
adentrando en la trama.
En esta novela, la autora nos introduce en un mundo en el que la magia está
prohibida y en el que muchas personas la consideran como extinta. Sarah J. Maas
mantiene durante toda la novela ese misterio sobre la existencia o inexistencia
de la magia.
<<Todos tenemos cicatrices, Dorian. Resulta que las mías son más visibles que las de la mayoría.>>

Otro personaje que me ha gustado ha sido Nehemia. Aunque la autora no se
haya detenido demasiado en ella, me ha parecido alguien muy misterioso e
inteligente. Me gusta muchísimo esa amistad que mantiene con Celaena, a pesar
de que cada una tenga sus puntos complicados.
A diferencia de la mayoría de los lectores, a mí no me agradan demasiado ni
Dorian ni Chaol (unpopular opinion, i know). Siento que se quedan un poco flojos
en comparación con Celaena y en algunas ocasiones me consiguen desquiciar.
<<A veces, el mal nos dice cosas solo para confundirnos, para que sigamos preocupados mucho después de que nos hayamos enfrentado a él.>>
Resumiendo, me ha parecido una primera parte fresca, que nos mantendrá
enganchados hasta el final.






Y hasta aquí la entrada de hoy ;). ¡Espero que os haya gustado! ¿Qué me contáis
vosotros y vosotras? ¿Habéis leído esta saga? ¿Os ha gustado? ¿Conocíais a la
autora? ¡Os leo!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

¡Holis! Leí hace muy poquito también Trono de cristal y aún no leo su continuación. Al igual que vos siento que este libro fue simplemente una introducción pero fue sumamente interesante y atrapante. No podía parar de leerlo jaja. Espero que el resto de la saga me enganche de la misma manera. Nos leemos, besos!
ResponderEliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarMadre mía, que pintaza tiene esta saga. Creo que en cuanto termine la trilogía "Una corte de rosas y espinas" me voy a poner con el primer libro, porque me están entrando muchas ganas de saber si es tan buena como la pintan. Estoy segura de que me va a gustar.
Besos!