¡Buenas, pequeños lectores!
Hoy os traigo la reseña de un libro que leí hace un tiempo y que me sorprendió muchísimo.


La flor de fuego es una historia cruda que, a parte de tratar temas muy importantes en la actualidad, nos hace ver hasta dónde puede llegar el odio.
El libro comienza hablando de un ataque que ha estallado en un instituto. A partir de ahí, comienza a contar la historia tanto de los causantes, como de otros estudiantes, que no se esperan lo que va a ocurrir...
Hasta ahora no había leído nada de la autora, pero cuando vi esta novela en la biblioteca y descubrí de qué trataba, me llamó muchísimo la atención. Además, algo que no sabía acerca de este libro es que está basado en una historia real. De hecho, los diálogos de muchas llamadas que se mencionan en la novela son extraídos de archivos reales.
Como sabéis, en Estados Unidos ha habido varios tiroteos en institutos. En este caso, la autora ha decidido escribir sobre el ocurrido en Columbine. La verdad es que yo nunca había leído sobre él, así que me lancé totalmente a la aventura.
<<La verdad siempre tiene los bordes afilados.>>

Como podréis comprobar, este libro lanza un mensaje potente, pero va más allá del peligro del libre uso de armas, de lo que puede provocar que estén al alcance de todo el mundo. A lo largo de la historia, conocemos los causantes del tiroteo. La autora ha sabido transmitir perfectamente cómo dos personas aisladas pueden guardar tanto odio y tanta furia, conllevando a esas consecuencias. Me ha sorprendido cómo esa energía tan mala que se ocultaba en su interior acabó explotando y dañando a tantas personas. Creo que este tipo de novelas son necesarias, porque nos hace reflexionar sobre nuestros actos y sobre la forma en la que tratamos a los demás (a parte de la clara oposición a la violencia, claro).
<<También podría hablar de lo mucho que nos gusta encerrarnos a solas con nuestros demonios. A ver quién se destruye antes.>>
Después de hablar del tiroteo, la autora trata la historia de un grupo de estudiantes, unos meses (o semanas, la verdad es que no lo recuerdo bien) antes del hecho. Me ha gustado mucho cómo ha descrito esa evolución que presentan estos personajes, porque me ha parecido muy real (como el resto de la novela). A veces, ocultarnos nos hace daño, pero no lo podemos evitar, y otras veces, los grupos de amigos se distancian, sin que realmente nadie lo quiera así. Creo que en esta novela podemos observar personajes reales, que cometen errores y se equivocan una y otra vez.

Resumiendo, La flor de fuego es una novela cruda y real, con unos personajes muy cercanos y una historia cargada de mensajes potentes.








En su más reciente novela, La venganza de Ariadna (Nocturna, 2019), ahonda en las secuelas de una violación.

Y hasta aquí la entrada de hoy ;). ¡Espero que os haya gustado! ¿Qué me contáis vosotros y vosotras? ¿Habéis leído este libro? ¿Os ha gustado? ¿Conocíais a la autora? ¡Os leo!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Buenas, pequeñx lector o lectora! Te agradezco enormemente que me comentes qué te ha parecido la entrada de hoy o qué te parece en general mi rinconcito.
Eso sí, todo desde el respeto, por supuesto ;)