¡Buenas, pequeños lectores!
Hoy vengo a hablaros de la tercera parte de una saga que me está gustando bastante, aunque en esta entrega me ha parecido un poco más repetitiva.



Inmune a ti es una tercera parte muy a la altura de sus predecesoras, aunque se me ha hecho más repetitiva que el resto.
La historia nos presenta a dos personajes. Por un lado, tenemos a Allie, una chica que acaba de romper con su novio, que no para de llamarla para volver con ella. En un momento de locura, se le ocurre pasar la noche en casa de unos jugadores de hockey muy famosos en el campus y acaba acostándose con Dean, uno de los chicos más ligones y populares. A partir de ahí, la historia entre ellos dos se vuelve un poco confusa y se convertirá en una montaña rusa de emociones.
<<Verdad de la vida: si no quieres que alguien te haga preguntas, di la palabra tampón y la conversación termina>>.
Después de leer tres libros de esta saga, tengo que decir que no me gusta tanto como cuando la empecé. Sí que es verdad que esta entrega se mantiene muy en la línea con sus predecesoras, pero se me ha hecho súper repetitiva, ya que la historia se desarrolla prácticamente de la misma forma que en los dos anteriores libros, por no hablar de los protagonistas masculinos de los tres libros, que son exactamente iguales.

Como siempre, la vida de la juventud de hoy en día se refleja perfectamente en esta historia, llena tanto de drama como de comedia. Además, ese lenguaje tan fresco y casual que tiene la pluma de Elle Kennedy hace que sientas más cercana aún la historia. El hecho de que se trate un tema relacionado con la pérdida de forma tan realista y dura ha sido otro punto a favor. La autora nos muestra que no siempre es fácil tirar para delante por mucho futuro que tengas, pero que siempre estás a tiempo de recuperar ese tiempo perdido.
<<Lo digo en serio -continúa-. Deja de llamarte eso y avergonzarte a ti misma. Y que le den por saco a la palabra "putón" o "puta". Es ofensivo. Y la gente debería ser capaz de mantener relaciones sexuales siempre que les apetezca, todas las veces que les apetezca, con todas las personas que les apetezca, sin que se les cuelgue una etiqueta de mierda.>>
Otro punto que me ha gustado de esta novela es la protagonista femenina, Allie. La verdad es que las protagonistas de todos los libros sí que están bien definidas entre sí, pero Allie me ha gustado muchísimo más que las otras dos. Es fuerte y decidida y he conectado con ella muchísimo.

Aunque la historia que se desarrolla entre los dos me ha resultado repetitiva, la verdad es que me ha gustado bastante, porque, al igual que en los otros libros, el amor surge poco a poco, cosa que me encanta.
Resumiendo, Inmune a ti es una tercera parte muy en la línea de sus predecesoras, que aunque sea tan ligera y adictiva como el resto de la saga, me ha resultado un poco repetitiva.
¡Os dejo las reseñas de las otras dos partes!





Hasta aquí la entrada de hoy, espero que os haya gustado ;).
¿Qué me decís vosotros y vosotras? ¿Habéis leído el libro? ¿Os ha gustado? ¿Conocíais a la autora? ¡Os leo!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

Hola! Estoy de acuerdo contigo en que esta parte en más repetitiva. Para mí es la más flojita de las cuatro aunque tiene momentos muy buenos y, como tú dices, las historias son adictivas jajaja
ResponderEliminarNos leemos!
Holaa!
EliminarMe alegro de que coincidamos, jeje.
Un beso<33
¡Hola! Todavía no tengo claro que vaya a animarme con este libro porque el primero me dejó un poco indiferente y no sé si disfrutaría más de los siguientes. Un besote :)
ResponderEliminarHolaa!
EliminarLa verdad es que si no disfrutaste el primero no creo que el resto te lleguen a gustar demasiado porque, como ya he dicho, están en la misma línea. De todas formas, espero que los disfrutes si te animas a leerlos ;).
Un besoo<33
Holaa!!!
ResponderEliminarA mi me paso lo mismo!! El primero me gustó mucho por lo adictivo y atrapante de la historia, pero con el segundo me aburrí un montón. Era todo exactamente igual incluso tenia un ritmo un poco más lento y bastante más repetitivo. Este tercero libro me gustó más que el segundo por suerte pero es verdad que muy igual a los anteriores.
Yo también rescaté la agilidad con la que narra la autora, hace que las historias sean super rápidas de leer. Esta saga es bien cliché pero consigue cumplir con su propósito: entretener, así que no me disgustaron tanto, pero tampoco serian como para una relectura jajaj
Muy buena reseña<3<3<3
Un beso grande, nos estamos leyendo!!
¡Holaa!
EliminarEs una pena, porque la autora podría haber desarrollado mucho más las historias.
Gracias<3
Un besoo!!
¡Hola! A pesar que leo buenos comentarios, yo me quede con el primero. Me aburrió, no me gusto mucho por lo que no quise seguir con la saga. Las ganas que le tenia eran enormes, y la decepción fue muy dura jajaja
ResponderEliminarSaludos ♥
Holaa!
EliminarA mí también me suelen decepcionar los libros con los que tengo muchas expectativas, es una pena.
Un besoo<33