¡Buenas, pequeños lectores!
¿Cómo estáis? Yo súper feliz porque ha llegado el finde y encima aquí, en España, es puente, así que aprovecharé para dormir y leer (bueno, y ver élite, que me he enganchado completamente, jeje).
Hoy os traigo la reseña de un libro que me gustó mucho y me mantuvo enganchada hasta el final. ¡Gracias a la editorial por el ejemplar!



Raibow Eyes es una novela ligera, corta y muy adictiva que te mantendrá en tensión hasta el final.
La historia trata sobre una serie de asesinatos que se producen en Burgos. Por un lado, nos encontramos con Gemma, la agente al cargo del caso y, por otra, tenemos al asesino. Poco a poco comprobaremos cómo van desarrollándose los acontecimientos a lo largo de la novela y cómo los protagonistas responden ante distintas situaciones.
Cuando comencé a leer este libro pensé que me iba a saber a poco, ya que no es tan extensa como la mayoría de novelas que leo, pero la verdad es que ha resultado ser todo lo contrario.

Creo que la autora ha sabido cómo desarrollar la historia de tal forma que, con un lenguaje ligero y espontáneo, no puedas parar de leer. Además, hay unos cuantos giros a lo largo de la trama que harán que te enganches aún más.
El hecho de que los capítulos sean tan cortos hace que "el capítulo más" se alargue constantemente. Por ello, es muy probable que os leáis el libro de una sentada, ya que es realmente adictivo.
Hay escenas que te pondrán los pelos de punta y otras con las que tendrás la sensación de necesitar más. Además, me ha gustado mucho ese toque de humor que acompaña a la historia en la mayor parte de su desarrollo.
<<Que un psycho decida matar y no herir no es culpa tuya. Que alguien sea cruel no es culpa tuya. Que existan monstruos in this reality peores que en las fantasías no es culpa tuya. Tienes una carga muy pesada, mucha responsabilidad, pero no pongas esa sobre tus hombros. Esa culpa es de él, no tuya, did you heard me?>>
El único fallo que le he visto ha sido que me he encontrado con varios fallos de corrección y la verdad es que me han confundido en algunas escenas, además de algunas faltas de ortografía. También he de decir que me hubiera gustado que la autora se extendiera un poco más al final, ya que para mi gusto ocurre todo muy rápido.
Aun así, el desenlace me ha dejado boquiabierta, ya que ha habido un giro que me ha sorprendido mucho. El hecho de saber desde el principio quién es el asesino hace que en cada momento que aparece estés expectante ante la posibilidad de que provoque otro crimen.

Por otro lado, la policía es una perspectiva mucho más cómica que incluye todo ese humor a la obra. Este personaje también me ha gustado mucho porque me ha parecido súper cercano y gracioso. También me ha gustado mucho su vecina, Joyce. Me ha parecido una chica súper linda y también tiene escenas muy cómicas.
Resumiendo, Rainbow Eyes es una historia rápida y adictiva, que te mantendrá expectante hasta el final.






Para C.G. Forné, los libros han sido un refugio constante en su vida. Empezó a escribir poesía y relatos cortos a los once años para superar una timidez crónica que solo los años han conseguido paliar. Siempre aprendiendo, estudió en la escuela de arte de Burgos donde sacó partido del dibujo, otra de sus pasiones. Inquieta y curiosa por naturaleza, ha vivido en Elda (Alicante) y en Bristol (Inglaterra), aunque sus pasos la han traído de vuelta a su Burgos natal.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy ;). ¿Qué me contáis vosotros y vosotras? ¿Habéis leído el libro? ¿Os ha gustado? ¡Os leo!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

¡Hola! No lo conocía pero la verdad es que no lo veo en absoluto para mí y seguramente no me anime con él. Un besote :)
ResponderEliminarHolaa!
EliminarEspero que que lo disfrutes si al final te animas a leerlo ;).
Un besoo<3
Hola! pero que buena reseña! creo que le daré una oportunidad a este libro, no es exactamente del género que leo pero es corto, tal vez sea bueno para empezar.
ResponderEliminarSaludos!
No había escuchado hablar de esta historia pero puede interesarme para cuando quiera algo adictivo y fácil de leer. ¡Muchas gracias por la reseña!
ResponderEliminarNos vemos entre páginas
La vida de mi silencio