¡Buenas, pequeños lectores!
Hoy os traigo la reseña de un libro que leí el año pasado y que me gustó bastante. Además, ahora mismo estoy leyendo su continuación, que sacó la autora hace poco, y quería contaros primero qué me pareció esta primera parte ;)

Título: Otoño en Londres.
Autora: Andrea Izquierdo.
Saga o autoconclusivo: Primera parte de una trilogía.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Nº de páginas: 523 págs.
Editorial: Nocturna.
Precio: 16.50€.
La historia nos sitúa en Londres, donde nos adentramos en la vida de varios personajes. Universidad, fiesta,salseo y fama son algunos de los muchos temas que se dan en esta novela. Comenzamos con la llegada de Lily a la universidad, y acabamos con varias tramas súper interesantes relacionadas de una forma u otra entre sí.
Al haber estado en Londres, Andrea sabe describirnos con su ligera pluma los lugares por los que pasan los personajes. Además, me encanta cómo escribe, ya que hace parecer todo tan real que te adentras en seguida en su historia.
Lily, por ejemplo, acaba de llegar a la universidad gracias a una beca. Con ella nos adentramos en ese mundo rico sin saber del todo qué podemos encontrarnos. Creo que nos podemos sentir identificados con ella en el sentido de ser nuevos en un mundo tan ajeno a nosotros.
Otros dos personajes que me han encantado han sido Tom y Finn. Me ha gustado mucho que se incluyan a dos youtubers, ya que representan la fama de una forma muy actual y es algo que me ha gustado mucho conocer. Además, los conflictos que se crean a lo largo de la novela debido a que son muy conocidos me han encantado.



Título: Otoño en Londres.
Autora: Andrea Izquierdo.
Saga o autoconclusivo: Primera parte de una trilogía.
Formato: Tapa blanda con solapas.
Nº de páginas: 523 págs.
Editorial: Nocturna.
Precio: 16.50€.
<<El hotel Ellesmere se halla al sur de Hyde Park, en uno de los barrios más elitistas de Londres, hogar del creador de Peter Pan: el célebre South Kensington>>.
Allí va a parar Lily, admitida en la universidad gracias a una beca y atónita por su lujosa residencia. Para Meredith, ese ambiente es muy común, al igual que para Ava, más interesada en que sus secretos no salgan a la luz pese a la insistencia de Connor, ese chico coreano que siempre acompaña a Rex (del que todos hablan debido a su madre) y a Martha, la del pelo azul que armó un número cuando se cruzó en una fiesta con Tom; sí, ¡el mismísimo Tom Roy!, amigo de Finn, el pelirrojo aficionado a los videojuegos que siente antipatía por Oliver... Ese al que Lily preferiría no tener que ver nunca más.
Con el inicio del otoño, todos ellos coinciden en el entorno más exclusivo de Londres, donde cuanto más alta es la cima, más riesgo entraña el precipicio.
Otoño en Londres es una primera parte adictiva e inesperada que te enganchará desde la primera página.
<<A veces tengo la impresión de que mi vida es un laberinto cuya salida se aleja con cada paso que doy.>>
Cuando escuché que Andrea Izquierdo había escrito un libro, no dudé ni un segundo en que tendría que comprarlo. La verdad es que con esa sinopsis tan liosa no tenía ni idea de qué me iba a encontrar. Aun así, la autora consiguió hacer que me adentrara desde el primer momento en ese mundo elitista de Londres, donde cada personaje cuenta una historia y hay mucho, mucho salseo.
La trama presenta bastantes giros, sobre todo al final, y es que, aunque la novela te va sorprendiendo poco a poco, el final te deja a cuadros. En principio, hay muchas tramas dentro de la vida de los personajes que te resultan adictivas, aunque poco a poco la autora va entrelazándolas y creando una historia genial.

<<-Vaya, no sabía que en tu tiempo libre eras guía turístico- me vacila.
-También soy experto en física cuántica y en perder un calcetín de cada par en la lavadora- replico, y ella vuelve a reírse.>>
Al haber tantos personajes, la autora ha tenido que crear muchas voces distintas y, aunque en principio me parecía que estaban bien, no he llegado a verlas del todo caracterizadas. Al ser una primera parte, creo que podría haberles dado una voz más precisa a cada uno. Aun así, el hecho de que los personajes sean tan distintos y tengan historias tan diferentes ha hecho que no repare tanto en ello.
Entre todos los personajes destacan algunos.

Ava es una de las personas más cercanas que conoce allí, y personalmente es, junto con Lily, mi personaje femenino preferido. Creo que muchos nos podemos reflejar en ella por su inseguridad y con ella también se trata un tema que conviene que aparezca con más frecuencia en los libros (no spoilers, tanquilos).

También hay otros personajes, como Oliver o Meredith, que no me han gustado nada, aunque su intervención en la trama me ha encantado.
<<Mi meta era venir aquí, como si eso fuera la panacea, pero no me di cuenta de que no iba a solucionarlo por huir de mis conocidos, porque de quien necesitaba huir en realidad era de mí misma.>>
En resumen, os recomiendo Otoño en Londres si buscáis una lectura adictiva, actual y realista que os haga adentraros en un mundo lleno de fama, dinero y salseo.




Andrea Izquierdo nació en Zaragoza en 1995. En 2014 creó un canal literario de YouTube con el seudónimo de Andreo Rowling que en tres años ha conseguido más de 130.000 subscriptores.
En la actualidad compagina sus estudios de Derecho y Administración de Empresas en la Universidad de Zaragoza con la escritura de la serie que se inicia con Otoño en Londres (Nocturna, 2016) y continúa en Invierno en Las Vegas (Nocturna, 2017). Cada uno de sus tomos, ambientado en una estación distinta, se desarrolla en ciudades que conoce tanto por turismo como por estudios.
Espero que os haya gustado mucho la reseña de hoy ;) ¿Vosotrxs habéis leído el libro? ¿Habéis conseguido ya Invierno en Las Vegas? ¡Os leo!
¡Nos leemos el jueves ;)!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

Es un libro que en su momento me llamó y no me importaría leerlo pero tampoco tengo pensado ponerme con él a corto plazo. Un besote :)
ResponderEliminarVaya, qué pena.
EliminarBueno, espero que lo disfrutes si te animas a leerlo alguna vez ;)
Un besoo!!
Hola!
ResponderEliminarEm... creo que podemos coronar a Andrea como la reina del salseo, jajaja.
Otoño en Londres es un vicio de principio a fin, pero el segundo tampoco se queda atrás. Ya me dirás qué tal cuando lo termines ^^
Un besazo!
¡Holaa!
EliminarPues va a ser que sí jajaja.
Se avecina sesión de fangirleo porque voy por la mitad y ya han pasado de cosas...
¡Un besoo!
Me encanta Andrea pero me pasó como a ti, la sinopsis no me acababa de convencer (demasiado lío). Pero a lo mejor le echo un ojo cuando quiera leer algo más ligero.
ResponderEliminar¡Muchas gracias por la reseña! Nos leemos :)