¡Buenas, pequeños lectores!
¿Sois conscientes de que quedan menos de dos meses para que comience 2018? ¡Sí, 2018! No sé, igual estoy quedando como una idiota, pero a mí me parece muy fuerte jaja. Bueno, yendo al grano, hoy vengo a hablaros de un libro que me ha encantado y que os recomiendo muchísimo.
Título: Títeres de la magia.
Autoras: Iria G. Parente y Selene M. Pascual.
Saga o autoconclusivo: Segunda parte de una saga (Marabilia).
Formato: Tapa blanda con solapas.
Nº de páginas: 520 págs.
Precio: 16,00€.
Editorial: Nocturna.
Los nigromantes de la Torre de Idyll no son como dicen los cuentos. Allí nadie sacrifica doncellas ni juega con la muerte, sólo se estudia entre libros y hechizos.
Clarence, que siempre ha vivido ahí, adora esa calma.
Hazan, que conoce el mundo exterior, comienza a cansarse de ella.
Sin embargo, cuando unos venenos letales empiezan a comercializarse por toda Marabilia, ambos deben abandonar esa paz. Alguien tiene que encontrar un antídoto con urgencia... aun si el precio a cambio es uno mismo.
Títeres de la magia es una continuación entrañable y emotiva con unos personajes muy característicos.

<<He aquí la lección de hoy, aprendiz: a veces hay secretos que es mejor no descubrir.>>
Sueños de Piedra dejó el listón muy alto para mí y, aunque Títeres de la magia me ha gustado mucho, no ha logrado superar el encanto de la primera parte. Más que nada, porque creo que Sueños de Piedra es difícilmente superable.
Además, es una historia tan adictiva y emotiva que no puedes dejar de leer. Me ha gustado mucho reencontrarme con algunos de los personajes de Sueños de Piedra y ver desde otros ojos su participación en la historia.
<<¿Cómo puede haber gente tan ciega que no vea que el afecto y el deseo son solo sentimientos que no deberían entender de prejuicios? Los sentimientos son libres y nadie tiene derecho a ponerles reglas.>>
Me ha gustado mucho que hayan incluido una pareja LGTB con total naturalidad (con esto me refiero a que en muchos libros tratan el tema de la homofobia, mientras que aquí los personajes no se juzgan entre sí). Son demasiado adorables <3
Entre los personajes, mi favorito sin duda es Hazan. Me ha encantado conocer más de cerca a este personaje, ya que en Sueños de piedra salía haciendo un papel más bien secundario. Es un chico súper adorable que cada vez que aparecía me entraban ganas de cogerlo del libro y darle un achuchón. Piensa que no es fuerte, cuando, sin darse cuenta, nunca se da por vencido. Tiene una gran evolución a lo largo de la novela y creo que es el tipo de personaje que todos adoramos.<<El silencio es un sillón cómodo en el que esperar a que todo pase. El silencio te permite observar, aunque no deja que los demás te vean. Y, como ocurre con todos los peligros, si no te ven, no pueden hacerte daño.>>
<<Y eso es una lástima. Nos miden a todos por lo mismo: todos debemos tener las mismas aptitudes. A nadie le importa que seas un genio en algo si no das la talla en la clase de la siguiente hora. ¿Qué sentido tiene eso? Así que te frustras. Te sientes insuficiente porque alguien decidió poner la meta demasiado alta.>>

Otro de los personajes que me ha parecido súper interesante es Ariadne. Es la mejor amiga de Clarence, una nigromante misteriosa que nunca expresa sus sentimientos. Da mucho juego durante la trama y hay muchas cosas sobre ella que me han sorprendido.
<<Títeres. Es como si fuéramos títeres en manos de la magia. O quizá títeres de nuestros propios sueños. Puede que en algún momento nosotros dejásemos de dominarlos y ellos nos dominasen a nosotros.>>Resumiendo, Títeres de la magia es una segunda parte muy a la altura de la primera (aunque no llega a superarla), que cuenta una historia adictiva con personajes súper entrañables.
Aquí os dejo la reseña de la primera parte de la saga:






Iria G. Parente (1993) y Selene M. Pascual (1989) son dos jóvenes autoras de Madrid y Vigo respectivamente. Entre sus libros destacan Sueños de piedra (Nocturna, 2015), Alianzas (La Galera, 2016), Títeres de la magia (Nocturna, 2016), Rojo y oro (Alfaguara, 2017), Encuentros (La Galera, 2017) y Ladrones de libertad (Nocturna, 2017).
Espero que os haya gustado mucho la reseña de hoy ;) ¿Vosotros habéis leído el libro? ¿Qué os ha parecido? ¡Nos leemos!
¡Hasta otra, pequeños lectores!
Tengo muchas ganas de leer estos libros pero aún estoy leyendo la otra saga de las autoras y me falta el segundo por comprar así que esperaré. Un besote :)
ResponderEliminarEspero que, si lo lees, lo disfrutes ;)
Eliminar¡Un besoo!
Hola!!!
ResponderEliminarAyyyy, Hazan es taaan monoo. Me encantaaa.
Bueno, y es que el libro es genial, por los temas que trata sobre todo. Y pienso lo mismo que tú, creo que en todo jajaja.
Ahora... ¿para cuándo Ladrones de libertad? Que todavía queda muco por fangirlear, jajajaja.
Muy buena reseña.
Un besazo!
¡Holaa!
EliminarHazan es maravilloso jajaja ;)
No tardaré mucho en hacerme con Ladrones de libertad jeje, tranquila que pronto podremos fangirlear.
¡Gracias!
Un besoo <3
Hola, soy Sarai del blog Soy Invenciblee.
ResponderEliminarTambién participo en Folloner@s Club.
¿Nos seguimos? Te dejo mi blog:
https://soyinvenciblee.blogspot.com.es/
TE ESPERO, UN BESO :))