¡Buenas, pequeños lectores!
¡Ya mismo es Navidad! Aunque cada año la vivo con menos ilusión, me sigue gustando mucho ;) ¿Vosotros sois fanáticos de la Navidad o no os gusta demasiado?
Hoy os traigo la reseña de un libro que he releído para retomar la saga.
Título: En los zapatos de Valeria.
Autora: Elísabet Benavent.
Saga o autoconclusivo: Primera parte de una saga (Valeria).
Formato: Tapa blanda.
Nº de páginas: 471 págs.
Precio: 9,95€.
Editorial: Debolsillo.
Valeria es escritora de historias de amor.
Valeria vive el amor de forma sublime.
Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola.
Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.
Valeria necesita sincerarse consigo misma.
Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina...
Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.
Como tú.
Valeria vive el amor de forma sublime.
Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola.
Valeria vive en Madrid.
Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.
Valeria necesita sincerarse consigo misma.
Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina...
Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.
Valeria es especial.
Como tú.
En los zapatos de Valeria es un libro rápido y adictivo con el que te echarás unas cuantas risas.
Valeria es una joven escritora que tiene un gran bloqueo que le impide escribir una historia que le guste. Además, su matrimonio no está pasando por su mejor momento, y la aparición de Víctor no hace que mejoren las cosas. Sus amigas Nerea, Carmen y Lola dicen que es una mala racha, aunque... ¿son ellas las más indicadas para aconsejar sobre el amor?
<<La belleza es una dictadura que acaba con el tiempo. Lo único que se puede hacer para retenerla es fotografiarla, porque queda como muerta sobre un papel. Pero nada más. Solo muerta en un papel.>>

Ni la trama ni la escritura son precisamente complejas, pero el libro tiene esa chispa que hace que quieras continuar leyendo sin parar. Además, Elísabet Benavent nos cuenta historias tan normales pero a la vez tan entretenidas que hace que te reflejes en su libro. Creo que ese es el punto más fuerte de la novela, la realidad que representa. La autora nos presenta una historia que puede ser tan usual que nos hace pensar que el día a día no tiene por qué ser aburrido.
<<Adiós a lo irreal, a lo que no era creíble. Podía hablar de la vida de verdad, porque me levantaba todos los días teniéndola alrededor. No sabía si resultaría, pero de repente los dedos acariciaban el teclado del ordenador con la misma pasión con la que lo hacían a las dos de la mañana, exprimiendo el tiempo, cuando el despertador era el que mandaba. De pronto, tenía una razón para escribir. Tenía algo que contar.>>

A lo largo de la historia nos encontramos situaciones tan absurdas y divertidas que es imposible no reírse a carcajadas en algunas de ellas. Creo que por eso es la lectura perfecta para leer entre exámenes, porque te sirve para evadirte de la realidad y engancharte a una historia realmente adictiva.
<<Lo que haga tu mano derecha que no lo sepa la izquierda, porque si quieres que algo no se sepa, no lo cuentes.>>
En cuanto a los personajes, como he dicho antes, me ha gustado el hecho de que sean tan distintos entre sí, ya que se complementan bastante bien.
Valeria, la protagonista, es una chica que está un poco perdida en la vida y que, aunque a veces no tome las mejores decisiones, intenta apoyar siempre a sus amigas. Es una persona tranquila, al menos la mayoría del tiempo. Lola es una chica muy enérgica y divertida con la que me he echado unas cuantas risas. Carmen, una joven que no se calla cuando se lo dicen, algo que me ha encantado, y Nerea es reservada y tradicional. Como veis, todas ellas son polos opuestos, pero están muy unidas.

<<Esconder las cosas importantes no tiene sentido y tampoco lo tiene retrasar las inevitables. Los sentimientos no son controlables, por mucho que algunos digan que se trata de cuestión de voluntad. Tú tienes que ser feliz, Valeria, porque la vida son dos días.>>
Resumiendo, ha sido una lectura entretenida y divertida que os recomiendo si necesitáis olvidaros de vuestras responsabilidades.




Espero que os haya gustado la reseña de hoy ;) ¿Vosotros habéis leído el libro o la saga? ¿Os ha/han gustado? ¡Contadme en comentarios!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

Aiss lo mucho que me gustó a mí esta saga. La verdad es que los personajes son súper carismáticos y Lola, por ejemplo, me encantó. Un besote :)
ResponderEliminarMe alegro de que te gustara tanto como a mí ;)
EliminarUn besoo <3
¡Hola!
ResponderEliminarMe vas a matar, pero todavía no he leído nada de esta mujer. Siempre le he tenido ganas a este libro, pero al final por unas cosas o por otras, nunca lo terminé comprando. Espero poder leerlo al fin para 2018, tiene muy buena pinta y viendo tu reseña aún me han dado más ganas de leerlo :)
Un saludo, nos leemos^^
Holaa!
EliminarPues tienes que leerlo!!! Bueno, ahora llega Navidad, así que seguro que puedes hacerle un huequito en tu lista para los reyes ;)
¡Un besoo!
Lo que yo te decía por instagram haha Es bastante contrastante a lo que yo pienso de esta saga, o al menos del primer libro de la saga. Lo cierto es que no me gustó absolutamente nada. Es posible que sea porque he leído 5 libros de Elisabet y estos fueron los primeros, por lo que se nota bastante la diferencia. La historia en sí me resulta pesada, porque la veo escueta y sí que es cierto que Valeria está perdida, perdidísima, la veo carente de personalidad. Aunque sí es cierto que, como has dicho, si es el primero que lees de ella, puede resultar adictivo. Haha para gustos los colores.
ResponderEliminarMe ha gustado la reseña yyyyy me encanta la navidad, creo que es la mejor época del año! Un besito!
Holaa!
EliminarVaya, qué pena que no la disfrutaras. Yo espero leer más cosas de ella pronto ;) Y sí, ¡para gustos los colores jaja!
Un besoo y me alegro de que te haya gustado <33
Hola!
ResponderEliminarEmmm, vale. Me han entrado más ganas aún de leerlo.
De Elísabet Benavent leí La magia de ser Sofía, y me encantó!!(te lo recomiendo mucho ^^).
La reseña me ha gustado mucho, y las fotos ni te cuento!! ^^
Un besazo!
Holii!!
EliminarJaja, será porque debes hacerlo, ¿no? ;) Cuando termine esta saga, ten por seguro que comenzaré esa jeje.
Me alegro de que te hayan gustadoo <33
Un besoo :)