¡Buenas, pequeños lectores!


Hoy vengo a hablaros sobre una serie que vi hace poquito y que me encantó. A pesar de su corta duración, transmite muchísimas cosas y por eso se ha convertido en una de mis series preferidas.
La serie se ambienta en una academia para señoritas durante los años 20 en Sevilla. Por una serie de circunstancias, Teresa, nuestra protagonista, irá hasta allí y ejercerá como profesora. Frente a la educación tan clasicista que se impone a las alumnas, Teresa intentará hacer que las chicas piensen por sí mismas y se conviertan en mujeres luchadoras e independientes.
Como veis, estamos ante una trama con muchos toques feministas y plena de críticas, pero es que, además, nos presenta personajes súper complejos con historias paralelas.
La historia tiene muchos giros que nos dejarán boquiabiertos, pero sobre todo sorprende con cada momento crudo que habla sobre la opresión a la mujer. De distintas formas, todas ellas están condicionadas por la sociedad y, aunque ellas no son conscientes, se ven por ello empujadas a vivir de una forma que no quieren. Teresa les enseña a rebelarse contra eso, a ser mujeres de provecho que se conviertan en las dueñas de su propia vida.

Creo que esta serie plasma muy bien esa crítica hacia una sociedad construida sola y exclusivamente para hombres, pero que también nos da la enseñanza de que permaneciendo todas unidas se puede con todo. Además, la historia engancha muchísimo de por sí y no podrás despegarte de la pantalla por mucho que quieras conforme vayan avanzando los capítulos.

Mi favorita, por supuestísimo, es Teresa, la protagonista. Me ha parecido una mujer súper fuerte y con mucho temperamento a la que le da igual lo que piensen de ella. Siempre está ayudando a las alumnas y les ayuda a reflexionar sobre su vida y sobre ellas mismas. Aunque también se cierre a mostrar sus sentimientos y tenga defectos, la verdad es que la veo todo un ejemplo a seguir.
En cuanto a alumnas, me han gustado mucho en general, aunque con algunas tenga mis más y mis menos. Algunas no me terminaban de convencer al principio (como Roberta, la líder), pero poco a poco se han ido desarrollando de tal manera que se convierten en chicas leales e independientes. Además, con muchas de ellas nos podemos sentir identificadas.
Resumiendo, La otra mirada es una serie estupenda que, además de lanzar una crítica feminista muy importante,es muy rápida e intrigante.

Espero que os haya gustado la entrada de hoy. No suelo recomendar series, pero es que esta es súper necesaria. ¿La habéis visto? ¿Os ha gustado? ¿Os gustan las series que tratan estos temas? ¡Os leo!
¡Hasta otra, pequeños lectores!

No había escuchado de esta serie pero tiene una temática muy interesante.
ResponderEliminarSaludos desde http://dreamsinbookland.blogspot.com ya te sigo, espero puedas pasarte por el mío /.\
Holaa!
EliminarEspero que te animes a verla y que la disfrutes ;).
Un besoo<33